Negligencias de CODELCO nuevamente ponen en riesgo la salud de las personas en la localidad de Ventanas. Y quieren seguir agrandando su imperio...
La Ministra de Medioambiente, María Ignacia Benítez, en conformidad con la autoridad sanitaria anunció el cierre temporal de la escuela La Greda de Puchuncaví, luego de que 20 alumnos resultaran con síntomas de intoxicación por la emanación de nube tóxica desde la planta de Codelco en Ventanas.
Por Jonathan Galarce, Radio Biobio, jueves 24 de marzo de 2011
Para este viernes, se agendó una reunión con todas las industrias del sector con el fin de desarrollar un plan de prevención en la bahía Puchuncaví-Quintero.
Vómitos, náuseas, dolor estomacal y de cabeza fueron las afecciones que sufrieron 20 alumnos y 7 profesores de la escuela La Greda de Puchuncaví por la propagación de dióxido sulfuroso desde la estación Los Maitenes de Codelco.
La emergencia química, fue motivo de sobra para que la ministra de Medioambiente María Ignacia Benítez, en conformidad con la autoridad sanitaria anunciara el cierre del establecimiento.
La secretaria de Estado, hizo público este anuncio de cierre momentáneo del inmueble, mientras no se determine la gravedad de la situación.
Al momento la seremi de Salud junto a Educación analizarán mediante una reunión este jueves la reubicación de los estudiantes en otros establecimientos educacionales del sector. Respecto a las raciones alimenticias, éstas se entregaran en la escuela Sargento Aldea de Las Ventanas.
La medida no fue bien recibida por parte de algunos padres y apoderados del colegio, quienes la consideraron una solución inválida.
Consignar que la autoridad sanitaria aclaró que este hecho representa un suceso aislado respecto al informe que registró la presencia de metaloides, ya que esta clausura corresponde solamente a un plan de contingencia, por la situación reciente.
Quien se manifestó bastante calmado, fue el gerente general de División Codelco Ventanas, José Sanhueza, quien además de lamentar lo ocurrido, anunció que se está realizando una investigación interna para determinar las causas de la falla en la estación Los Maitenes.
El desperfecto en la fundición, originó emanaciones anormales de gases SO2, que afectaron la calidad del aire, produciendo la dispersión de este a las comunidades de La Chocota, Horcón, Las Ventanas y La Greda, cuestión que mantienen las labores suspendidas.
Cabe señalar que la ministra de Medioambiente fue bastante tajante al sindicar que esperan medidas concretas por parte de las industrias de este sector para este viernes, ya que durante esta jornada tendrán una reunión con todos los gerentes de las industrias de esa zona, especialmente Codelco, donde tendrá que plantear las medidas de mitigación a implementar y, de paso, comenzar con un plan integral de prevención de la bahía de Puchuncaví-Quintero
Recordar que la jornada de ayer no estuvo exenta de polémicas, ya que el consejero de la V región, integrante de la comisión de medioambiente, Lorenzo D’ Acangelli declaró que interpondrá un recurso de protección a favor de estas comunidades para terminar con la producción de estas industrias.
Por Jonathan Galarce / Radio Biobio
Páginas
sábado, 26 de marzo de 2011
viernes, 18 de marzo de 2011
MARTES 22 de marzo DÍA DEL AGUA
Desde la Plaza del pueblo Salvador Allende marcharemos a las 6 de la tarde hasta la plaza cívica,en donde a las 7 de la tarde se dará inicio a un concierto informativo con música comprometida e información audiovisual. Esperamos contar con la presencia de la mayoría de ustedes!!
miércoles, 16 de marzo de 2011
DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Red Ambiental del Norte convoca para este 22 de marzo a manifestaciones nacionales en repudio al saqueo megaminero en nuestros territerios. En Valparaìso: Marcha y tocata informativa con excelente mùsica y material audiovisual !
sábado, 12 de marzo de 2011
Exclusivo informe DGA: Políticos y grandes empresarios implicados en gigantescos microembalses construidos con drenes ilegales en Río Ligua
Dos fiscalizaciones de la Dirección General de Aguas, a cuyo detalle tuvo acceso Puranoticia.cl, constatarían las irregularidades cometidas en los cauces del Río Ligua y los esteros adyacentes. Las responsabilidades apuntarían a ex personeros de gobierno, como Edmundo Pérez Yoma y el ex intendente metropolitano Marcelo Trivelli, entre otros poderosos y connotados inversores agrícolas nacionales. Productores locales cifraron en más del 70% el agua presuntamente perdida a manos de grandes exportadoras, mientras autoridades regionales optaron por la cautela.
Texto: Luis Francisco Sandoval / fco.sandovalg@gmail.com
Dos informes de la Dirección General de Aguas, con carácter de preliminares, hacen eco de las denuncias formuladas por pequeños cultivadores de la Provincia de Petorca en contra de grandes empresas agrícolas vinculadas a inversores y políticos nacionales que aterrizaron para invertir en la zona hace más de una década.
Los documentos, de los cuales, hasta ahora, todas las autoridades a nivel regional prefieren guardar distancia, fueron elaborados respecto a los cauces del Río Ligua y los esteros Alicahue y Los Ángeles, en las comunas de Cabildo y Petorca, y constatarían la construcción de drenes ilegales que alimentan pozos y microembalses de grandes empresas.
“La situación es como la gente (agricultores locales que denunciaron los hechos) lo dice, aunque no podemos ratificar nombres mientras no termine el último estudio y se fundamente qué es lo que hay a través de la entidad pertinente”, comentó, escuetamente, el gobernador de Petorca, Gonzalo Miquel. “La justicia tendrá que resolver”, agregó.
La fiscalización está firmada por la ingeniera María Inés Cartes, profesional de la Unidad de Fiscalización y Medio Ambiente del organismo regional, y menciona las graves irregularidades en las que habrían incurrido políticos y empresarios que ocuparon altos cargos a nivel gubernamental.
La diputada por el Distrito 10, Andrea Molina, señaló que “dejaremos que la justicia haga lo que tenga que hacer, y luego veré, como legisladora, cuáles son mis acciones a seguir. Eso vendrá en el momento que corresponde: hasta ahora tenemos un informe y una entrega de oficios”.

El verde de las plantaciones contrasta con la severa crisis hídrica que vive la zona, y que obligó al gobierno a declarar Zona de Emergencia Agrícola.
Los documentos, de los cuales, hasta ahora, todas las autoridades a nivel regional prefieren guardar distancia, fueron elaborados respecto a los cauces del Río Ligua y los esteros Alicahue y Los Ángeles, en las comunas de Cabildo y Petorca, y constatarían la construcción de drenes ilegales que alimentan pozos y microembalses de grandes empresas.
“La situación es como la gente (agricultores locales que denunciaron los hechos) lo dice, aunque no podemos ratificar nombres mientras no termine el último estudio y se fundamente qué es lo que hay a través de la entidad pertinente”, comentó, escuetamente, el gobernador de Petorca, Gonzalo Miquel. “La justicia tendrá que resolver”, agregó.
La fiscalización está firmada por la ingeniera María Inés Cartes, profesional de la Unidad de Fiscalización y Medio Ambiente del organismo regional, y menciona las graves irregularidades en las que habrían incurrido políticos y empresarios que ocuparon altos cargos a nivel gubernamental.
La diputada por el Distrito 10, Andrea Molina, señaló que “dejaremos que la justicia haga lo que tenga que hacer, y luego veré, como legisladora, cuáles son mis acciones a seguir. Eso vendrá en el momento que corresponde: hasta ahora tenemos un informe y una entrega de oficios”.
Manifestación Día Mundial del Agua “Libertinaje Empresarial Genocidio Ambiental”
Jornada de Manifestación Día Mundial del Agua “Libertinaje Empresarial Genocidio Ambiental” 22 de Marzo – Valparaíso – Chile
MANIFESTACIÓN 17:50 hrs. PM Plaza Italia – Valparaíso hasta Plaza Cívica (fuera intendencia): se ruega PUNTUALIDAD y llevar lienzos o carteles alusivos a la “Defensa y recuperación del Agua”, “No a la privatización del Agua”, etc. Llevar instrumentos u otras formas de ARTE – ACCIÓN
ACTO PÚBLICO 19:00 h .. ....rs. PM en la Plaza Cívica de Valparaíso (fuera de la Intendencia):
Participaran:
GOPA
ANGELO ESCOBAR
GRICELLE ORELLANA
MILTON IBACACHE
QOWASI
PABLO LÓPEZ
CLAUDIO MARTINEZ
CHINOY
y mucho mas….
¡SUMATE A LA DEFENSA Y LA RECUPERACIÓN DEL AGUA! ¿Cómo puedo APOYAR? MULTIPLICANDO Y MASIFICANDO EL MATERIAL DE DIFUSIÓN ADJUNTO APORTANDO CON ARTE O MÚSICA (GRUPOS DE PASACALLES) PARA LA MANIFESTACIÓN ¡SI quieres participar con algún grupo o ARTE en la manifestación debes comunicarte a redsocioambientalvalpo@gmail.com para coordinar! SUMANDOTE A LA RED ¡TOD@S PUEDEN PARTICIPAR! INVITA A TUS AMIGOS Y FAMILIARES A LA MANIESFTACIÓN
Convoca: Red Socioambiental – Región de Valparaíso
Red Ambiental Norte
http://redsocioambientalva lpo.blogspot.com/ redsocioambientalvalpo@gma il.com
MANIFESTACIÓN 17:50 hrs. PM Plaza Italia – Valparaíso hasta Plaza Cívica (fuera intendencia): se ruega PUNTUALIDAD y llevar lienzos o carteles alusivos a la “Defensa y recuperación del Agua”, “No a la privatización del Agua”, etc. Llevar instrumentos u otras formas de ARTE – ACCIÓN
ACTO PÚBLICO 19:00 h .. ....rs. PM en la Plaza Cívica de Valparaíso (fuera de la Intendencia):
Participaran:
GOPA
ANGELO ESCOBAR
GRICELLE ORELLANA
MILTON IBACACHE
QOWASI
PABLO LÓPEZ
CLAUDIO MARTINEZ
CHINOY
y mucho mas….
¡SUMATE A LA DEFENSA Y LA RECUPERACIÓN DEL AGUA! ¿Cómo puedo APOYAR? MULTIPLICANDO Y MASIFICANDO EL MATERIAL DE DIFUSIÓN ADJUNTO APORTANDO CON ARTE O MÚSICA (GRUPOS DE PASACALLES) PARA LA MANIFESTACIÓN ¡SI quieres participar con algún grupo o ARTE en la manifestación debes comunicarte a redsocioambientalvalpo@gma
Convoca: Red Socioambiental – Región de Valparaíso
Red Ambiental Norte
http://redsocioambientalva
viernes, 4 de marzo de 2011
Otra denuncia llena de verdad y coraje
Tomás Mosciatti: “El tono maternal de Bachelet me parece ahora falso y peligroso, muy peligroso”
El Gobierno de Bachelet aprobó una termoeléctrica de la empresa AES Gener en un área verde. El proyecto fue autorizado por funcionarios de Corema, los que tenían exclusiva confianza de la ex presidenta.
En este caso triunfó el lobby y la ilegalidad, ya que no se tomó en cuenta lo que señaló la Contraloría y la Corte Suprema, que no permiteron que se emplazara una termoeléctrica en un área verde, para lo que modificaron la ley, mediante el decreto supremo 68 el 31 de diciembre de 2009, cuando se terminaba el Gobierno, para hacer un panorama perfecto para AES Gener.
El municipio de Puchuncaví nunca estuvo de acuerdo, hasta que AES Gener les entregó dinero. Los responsables de la situación son los ministros de Vivienda y el ministro del Interior de la época y naturalmente la presidenta Michelle Bachelet. Además del lobby que hizo Cristina Bitar y la oficina de abogados que defiende ahora, de la que fue parte el actual ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.
Lo que ahora se conoce, con los cables de WikiLeaks, son las presiones que ejercieron AES Gener, con el Gobierno, alineandolos a todos para cometer la ilegalidad, lo que significó que todo el Gobierno de Bachelet se alineo con esto.
El comentario es de Tomás Mosciatti de Radio Bío-Bío para CNN Chile.
jueves, 3 de marzo de 2011
Ministros de Bachelet y AES Gener sostuvieron lobby por central Campiche
Según documentos de wikileaks, el ex embajador de EE.UU., Paul Simons, habría hablado con el entonces ministro de Energía, Marcelo Tokman, quien le "prometió todo su apoyo". Igualmente habría tenido reuniones con Álvaro Sapag, quien dirigía la Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama).
Estados Unidos habría intercedido por la empresa AES Gener frente al Gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet con el fin de lograr la construcción de la termoeléctrica Campiche.
Según datos revelados por el sitio CiperChile y a partir de cables filtrados por Wikileaks, las gestiones se llevaron a cabo luego que la Corte Suprema paralizara las obras. Específicamente, el 17 de agosto de 2009 ejecutivos de AES Gener sostuvieron una reunión el 23 de julio de 2009 con el embajador Paul Simons.
Caravana Ahimsa por la Tierra invita a
Taller Vivencial
“Plantas Nativas de Alicahue: características ecológicas, reconocimiento, uso ancestral, cosecha y almacenaje de semillas y su reproducción”
18 - 19 - 20 de Marzo 2011
Alicahue – V Región – Chile
Programa:
Viernes 18 de Marzo
Recepción y Alojamiento: puedes llegar a la Escuela La Frontera de Alicahue desde las 16:00 hrs PM – estaremos atentos a tu llegada –
Comida Comunitaria (20:00 hrs. PM)
Documentales – Conversatorio (21:00 hrs. PM)
Sábado 19 de Marzo
Ceremonia de Bienvenida y Saludo Ancestral (7:00 hrs. AM)
Desayuno Comunitario (8:00 hrs. AM)
Fase Expositiva - Audiovisual: “Conozcamos las plantas nativas de Alicahue” (10:00 hrs. AM)
Almuerzo Comunitario (13:30 hrs. PM)
Caminata de Reconocimiento en la Naturaleza: “Apliquemos lo aprendido” (15:00 hrs. PM)
Ceremonia de Atardecer y Equinoccio de Otoño (20:00 hrs.PM)
(Alimentos Comunitarios)
Domingo 20 de Marzo
Saludo Ancestral al Sol (7:00 hrs. AM)
Desayuno Comunitario (7:30 hrs. AM)
Caminata de Reconocimiento en la Naturaleza: “Apliquemos lo aprendido” (9:00 hrs. AM)
Almuerzo Comunitario (14:00 hrs. PM) (Ceremonia de Cierre)
“Es necesario aprender y comprender las palabras de las plantas pues nos pueden transformar en jardineros y seres realmente ecológicos”
Facilitador:
Freddy Cortez Villarroel
Agrónomo y Activista por la Tierra
VALOR JUSTO
Niños y Niñas: Bienvenidos gratuitamente
Adultos Latinoamericanos: $12.000
Adultos EEUU – Europeos: $17.000
Estudiantes: $9.000
Consultas e Inscripciones:
Correo: encuentrosemillas@gmail.com
Celular: 9-2314747
CUPOS LIMITADOS
PATROCINA:
Caravana Ahimsa por la Tierra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)